Mostrando entradas con la etiqueta peritonitis. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta peritonitis. Mostrar todas las entradas

¿QUE ES LA APENDICITIS?

Es la inflamación aguda del apéndice cecal, se produce por la obstrucción del espacio libre que tiene en su interior y la proliferación de bacterias que hacen que el mismo se vaya llenando de líquido purulento (pus), que si avanza mas, puede provocar la perforación del mismo llevando el liquido purulento a la cavidad abdominal produciendo lo que se llama peritonitis que puede ser localizada a los alrededores del apéndice o si pasa mas tiempo llevar a una peritonitis generalizada ( presencia de pus en todo el abdomen) que es una condición clínica grave y puede poner en riesgo la vida del paciente.

¿QUE CAUSA LA APENDICITIS AGUDA?

En todos los casos, la apendicitis es causada por la obstrucción de la luz apendicular (taponamiento del espacio libre en su estructura parecida a un tubo), se conocen dos causas de esta obstrucción:
●Taponamiento por un elemento presente en el intestino, como ser: un pequeño fragmento de heces fecales endurecidas (fecalito), un residuo alimentario lo suficientemente duro para tapar el orificio apendicular o elementos extraños como una pepa de uva, de cítricos u otros similares.
●Taponamiento por hinchazón de sus paredes linfoides provocada por infección debida a bacterias que provienen del intestino mismo o llegan al apéndice a través de la sangre.

Una vez producida la obstrucción (apendicitis edematosa), en el espacio ciego profieran bacterias intestinales que producen pus de manera progresiva (apendicitis flegmonosa), hasta que la presión dentro del apéndice aumenta de tal manera que una de sus paredes se debilita y se perfora (apendicitis necrosada) permitiendo que el liquido purulento salga hacia la cavidad abdominal (peritonitis localizada) e incluso permitir que a través de la perforación escape pus y contenido intestinal (heces fecales) hacia el resto de la cavidad peritoneal (peritonitis generalizada y fecal)

TRATAMIENTO (CIRUGIA DE APENDICITIS AGUDA):

La cirugía de la APENDICITIS AGUDA NO COMPLICADA (apendicitis edematosa, flegmonosa e incluso la necrosada) es la APENDICECTOMIA, que puede realizarse por una pequeña herida de 3 a 5 cm. en la parte
derecha y baja del abdomen, o por una LAPAROSCOPIA (que incluso puede ser diagnostica, cuando el cuadro clínico y los exámenes no son claros) y se convierte en APENDICECTOMIA LAPAROSCOPICA. Implica extraer el apéndice y ligar su base en el ciego. Es una cirugía que no dura mucho tiempo, a no ser que el apéndice tenga una situación anormal en el abdomen. Se realiza bajo anestesia general y habitualmente no requiere drenajes. Se administran dosis mínimas de antibióticos y el paciente puede alimentarse dentro de las primeras 48 horas.
La cirugía de la APENDICITIS AGUDA COMPLICADA (apendicitis necrosada o peritonitis localizada o generalizada) tiene las mismas características de la APENDICECTOMIA, pero además se debe realizar una limpieza y lavado del contenido de pus y contenido intestinal que exista en el abdomen, la herida puede llegar hasta 12 cm. o más a veces se deja abierta para evitar su infección y habitualmente requiere dejar drenajes para recolección de los residuos posteriores a la limpieza. De acuerdo a la gravedad, en ocasiones se necesitan más cirugías, requiere de 7 a 15 días de uso de antibióticos por vía venosa y el paciente puede tardar hasta 4 o 5 días para volver a alimentarse. El paciente con Peritonitis Generalizada es considerado grave y de acuerdo a su edad y si tiene otras enfermedades puede tener riesgo de mortalidad.